Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

EL INDIGENISMO Y LA VIDA EN LA AMAZONÍA

Imagen
  AUTOR: AMADOR FERNANDEZ DEL AGUILA  EL MOVIMIENTO INDIGENISTA Y SU REPRESENTACIÓN DE LAS COMUNIDADES  INDÍGENAS Y AMAZÓNICAS DEL PERÚ. El Perú alberga una sociedad con gran diversidad cultural. En nuestro territorio conviven culturas diferentes con sus respectivas lenguas, tradiciones, cosmovisiones y costumbres. No obstante, a lo largo de nuestra historia republicana, estas diversas poblaciones culturales y lingüísticas han sido subvaloradas debido a la forma en que ha estado organizada nuestra sociedad, que ha reproducido formas jerárquicas, discriminatorias y excluyentes de relaciones. Ministerio de Cultura (2014). La Amazonía peruana es un vasto y diverso ecosistema que alberga una riqueza cultural invaluable, representada por las numerosas comunidades indígenas que habitan en el interior del país. El indigenismo, como movimiento que busca visibilizar y reivindicar los derechos de estos pueblos, se convierte en una herramienta fundamental para abordar las problemáti...

Ideología de Víctor Raúl Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui

Imagen
 Autor: Amador Fernandez del Aguila  20 de septiembre de 2024 El Socialismo de Mariátegui y el Aprismo de Haya de la Torre Introducción José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre son dos figuras fundamentales en la historia del pensamiento político peruano del siglo XX. Ambos pensadores, a pesar de sus diferencias, compartieron el objetivo de transformar radicalmente la sociedad peruana, marcada por profundas desigualdades sociales y una fuerte dependencia económica. Sin embargo, sus propuestas ideológicas y sus estrategias políticas divergieron en puntos clave. EL SOCIALISMO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Para comprender a cabalidad las ideas de Mariátegui y Haya de la Torre, es necesario situarlas en el contexto histórico del Perú a principios del siglo XX. Un país profundamente marcado por: La herencia colonial: Las estructuras sociales y económicas heredadas de la época colonial seguían siendo predominantes, con una gran concentración de la tierra en pocas ma...